Los jardineros y los propietarios de viviendas a menudo se encuentran en una batalla épica contra las babosas, ya que estas criaturas viscosas tienen una inclinación por devorar una variedad de plantas. Sin embargo, algunas plantas han evolucionado para ser menos atractivas para las babosas, lo que las convierte en una excelente opción para minimizar el daño de las babosas. La incorporación de estas plantas resistentes a las babosas en el jardín puede reducir significativamente la necesidad de medidas adicionales para el control de las babosas.
Hay varios factores que contribuyen a la resistencia de una planta a las babosas. Pueden ser olores fuertes o texturas ásperas que disuadan a los invasores viscosos. Explorando diferentes plantas y eligiendo aquellas que las babosas tienden a evitar puede ayudarlo a mantener un jardín próspero y libre de babosas. Aquí hay algunos consejos para proteger sus plantas de estos invitados no deseados.
Por qué las babosas odian ciertas plantas
Si desea encontrar las plantas adecuadas que mantendrán a esas babosas no deseadas fuera de su jardín, probablemente debería comenzar por investigar por qué a las babosas les gustan (o deberíamos decir amar) ciertos tipos de plantas y odian otros.
Una de las razones por las que las babosas evitan plantas específicas se debe a la presencia de sustancias químicas naturales en algunas especies de plantas que actúan como repelentes. Estos productos químicos pueden tener un sabor desagradable o causar una leve sensación de ardor en las babosas, disuadiéndolas de alimentarse de esas plantas. Por ejemplo, los compuestos de fuerte aroma que se encuentran en plantas como la lavanda, el romero y la menta pueden ayudar a repeler babosas y caracoles.
Otro factor que puede disuadir a las babosas de alimentarse de ciertas plantas es la textura de la planta. Las babosas prefieren las hojas suaves y tiernas, por lo que normalmente evitarán las plantas con hojas peludas, duras o cerosas, ya que les resulta difícil navegar y masticar las hojas. Algunos ejemplos de plantas con estas texturas incluyen el manto de dama, los geranios y las begonias.
Además de los factores químicos y de textura, algunas plantas poseen un mecanismo de defensa natural contra las babosas: pueden producir sus propias sustancias repelentes de babosas. Por ejemplo, la secreción de sustancias viscosas y el desarrollo de pelos afilados y puntiagudos en las hojas o los tallos pueden actuar como un elemento disuasorio importante para las babosas.
Las mejores plantas que disuaden a las babosas
Si declaraste una guerra contra las babosas, considera plantar algunas de estas especies repelentes de babosas.

helechos
Los helechos son una excelente opción para disuadir a las babosas debido a sus hojas duras y coriáceas. Muchos helechos también tienen hojas que no son apetecibles para las babosas, lo que los convierte en una opción natural para un jardín resistente a las babosas. Algunas variedades populares de helechos que repelen a las babosas incluyen el helecho nativo, el helecho avestruz y el helecho escudo del sur.
geranios
Los geranios dan un toque de color al jardín y tienen el beneficio adicional de disuadir a las babosas. Las hojas texturizadas y el fuerte aroma de las plantas de geranio son desagradables para las babosas y los caracoles, que a menudo evitan estos favoritos del jardín. Los geranios Cranesbill, en particular, son conocidos por su habilidad para repeler babosas.
Lavanda
La lavanda no solo es una adición hermosa y fragante a su jardín, sino que también es poco atractiva para las babosas. El fuerte aroma de la lavanda actúa como un disuasivo natural, y sus tallos gruesos y leñosos dificultan el acceso de las babosas a las tiernas hojas de la planta.
Romero
El romero es otra planta aromática que repele las babosas. Esta hierba aromática es conocida por sus hojas largas y angostas y sus tallos leñosos. Las babosas se desalientan por el exterior duro y el fuerte olor, lo que hace que el romero sea una adición útil para cualquier jardín plagado de estas plagas.
Sabio
La salvia es una hierba versátil que no solo agrega sabor a las comidas, sino que también sirve como un elemento disuasorio eficaz para las babosas. Las hojas gruesas y texturizadas de las plantas de salvia son desagradables para las babosas, lo que las mantiene alejadas de su jardín. Además, el aroma acre agrega una capa adicional de defensa contra estos intrusos viscosos del jardín.

Al incorporar estas plantas repelentes de babosas en su jardín, puede ayudar a crear un ecosistema más equilibrado y disfrutar de un espacio exterior más saludable y libre de babosas.
Plantación complementaria para proteger su jardín
Los jardineros a menudo consideran la siembra complementaria como un método eficaz para mantener sus jardines prósperos y reducir las plagas de forma natural. Este enfoque implica cultivar plantas específicas juntas para beneficiarse mutuamente y disuadir a las criaturas no deseadas, como las babosas. Tres plantas notables que a las babosas tienden a disgustarles son las caléndulas, los allium y las capuchinas.

caléndulas
Las caléndulas son conocidas por sus colores vibrantes y su potente fragancia. Actúan como repelentes de babosas naturales al liberar un olor fuerte que disuade a estas criaturas viscosas de acercarse. Cuando incorpore caléndulas a un jardín, colóquelas estratégicamente alrededor de las plantas que desea proteger. Además, atraen insectos benéficos como las mariquitas, que ayudan a controlar otras plagas. Se dice que los ácaros y las babosas generalmente evitan las áreas donde hay caléndulas según el resultado de la búsqueda de ¿Funcionan los perros guardianes orgánicos?.
Alliums
Alliums, que incluyen cebollas, ajo y cebollino, son otra excelente opción para repeler babosas. Su olor y sabor acre los hacen poco atractivos para las babosas. Además de disuadir a las babosas, los allium son conocidos por su capacidad para mejorar el crecimiento y el sabor de las plantas cercanas. Intercalar alliums entre las camas de su jardín puede proporcionar una barrera natural práctica y visualmente agradable contra las babosas.

Capuchinas
Las capuchinas son plantas con flores que no solo agregan color a un jardín, sino que también sirven para disuadir a las babosas. Mientras que las babosas las evitan, sus flores vibrantes atraen polinizadores como abejas y mariposas. Además, las capuchinas pueden actuar como cultivos trampa, atrayendo pulgones y otras plagas lejos de las plantas más valiosas. Plantarlos alrededor de los bordes de su jardín o cerca de plantas que son susceptibles al daño de las babosas puede crear una barrera protectora.
Al incorporar caléndulas, alliums y capuchinas en el diseño de un jardín, uno puede aprovechar sus propiedades repelentes de babosas mientras disfruta de su belleza y otros beneficios. Si bien la plantación complementaria no es una garantía contra las babosas, estas plantaciones estratégicas pueden ser una parte eficaz de un enfoque integrado de control de plagas para un jardín más sano y visualmente más atractivo.
Creación de lechos de jardín resistentes a las babosas
Crear una cama de jardín resistente a las babosas implica implementar varias estrategias para repeler y evitar que estas plagas viscosas destruyan sus plantas. Puede lograr esto usando mantillo y barreras, así como introduciendo depredadores naturales.
Uso de mantillo y barreras
Un método efectivo para disuadir a las babosas es incorporar mantillo y barreras físicas en la cama de su jardín. Ciertos tipos de mantillo, como cáscaras de huevo trituradas o arena gruesa, pueden crear una superficie incómoda para que las babosas se arrastren, disuadiéndolas de acercarse a sus plantas. Además, colocar cinta de cobre alrededor de la cama del jardín o de las macetas individuales también puede repeler a las babosas, ya que experimentan una sensación desagradable cuando se arrastran sobre el cobre.
Aquí hay algunos tipos de mantillo que se pueden usar como barreras:
- cáscaras de huevo trituradas
- arena gruesa
- Grava
- Astillas de madera
Otra opción de barrera es crear un "foso" alrededor del lecho del jardín llenando una zanja poco profunda con agua o cerveza. Las babosas se sienten atraídas por el olor de la cerveza y terminarán ahogándose en ella.
Depredadores naturales
Introducir depredadores naturales en su jardín es otra forma efectiva de mantener a raya a las babosas. Algunos depredadores comunes que pueden ayudar a controlar las poblaciones de babosas incluyen:
- erizos
- Aves
- Ranas y sapos
- escarabajos de tierra
Para atraer a estos depredadores, puede proporcionar hábitats adecuados y fuentes de alimento. Por ejemplo, la creación de un pequeño estanque o fuente de agua puede atraer ranas y sapos, mientras que la plantación de plantas productoras de bayas puede atraer a los pájaros a visitar su jardín.
Mediante el uso de mantillo, barreras y depredadores naturales, puede crear un lecho de jardín resistente a las babosas que permita que sus plantas prosperen sin la amenaza de intrusos viscosos.