El objetivo principal del instituto es investigar el ciclo biológico de producción de los caracoles gastronómicos de la especie hélice. Fue fundada en Cherasco, Italia, en 1973 por Giovanni Avignana.
Principalmente llevaron a cabo prácticas experimentales de cría para comprobar la viabilidad económica de crear un grupo de animales reproductores de los que obtener cantidades cada vez mayores de caracoles. El enfoque principal de la investigación fue la sección genética de los sujetos, el hábitat de los caracoles, los alimentos que se adaptan mejor a su crecimiento y la rotación de sus áreas de alimentación.
Los usuarios del Instituto fundaron la Asociación Nacional de Criadores de Caracoles en 1978, la asociación se encuentra ubicada en el predio del Instituto. La cría de caracoles ha crecido en número y cantidad desde la creación del instituto, y en 2010 los metros cuadrados dedicados a la cría de caracoles eran 70.000.000. La mayoría de estos están conectados a Instituto Cherasco, que asegura la asistencia técnica y comercial.
En 1984 crearon el premio internacional de estudios de cría de caracoles, que abre concursos de trabajo e investigación en el campo aplicado a operadores y académicos de todo el mundo. Las obras ganadoras son seleccionadas y publicadas en un libro,
El desarrollo más concreto de la cría de caracoles comenzó en 1985, con un aumento considerable de iniciativas de gran dimensión y con un número cada vez mayor de producciones consistentes. Una de las principales actividades del Instituto en la actualidad es la asistencia comercial a los productores. Gracias a un acuerdo específico, la estructura ha garantizado la adquisición y venta en el mercado de cualquier cantidad de producto procedente de las explotaciones.
Leer más sobre el instituto aquí.
Servicios que ofrece el Instituto
- Proporcionan información a los operadores sobre los sistemas de producción en la cría al aire libre para todas las especies comerciales de Helix.
- Ofrecen asistencia directa en el establecimiento, construcción y gestión de planes de cría de caracoles de ciclo biológico completo, con la creación de proyectos relacionados, plan de trabajo, estimación de costos, etc.
- Selección, control y distribución, en todo el mundo, de caracoles seleccionados para la reproducción de las especies comercializables Helix Aspersa y Helix Pomatia
- Derecho de los productores a exponer la etiqueta de origen “Lumache Italiane” (caracoles italianos)
- Asistencia directa en el sitio si es necesario
- Cursos de formación sobre comercialización de caracoles (vivos, frescos, refrigerados, congelados, tratados)
- La gestión de un servicio específico que pueda realizar, durante todo el año, la recogida, el pago y la posterior venta en el mercado de la producción de cualquier criadero de caracoles vinculado a la organización. El precio de pago de referencia es el que se puede encontrar diariamente en las lonjas de pescado nacionales y francesas.
Básicamente, los agricultores pueden inscribirse y obtener semillas para cultivar las verduras preferidas de los caracoles, redes especiales para encerrar los jardines y material reproductivo, además de la garantía de que el Instituto Cherasco de Helicultura comprará tanto como produzca.
Capacitación en cría de caracoles:
El Instituto de Cría de Caracoles de Cherasco organiza de 2 a 3 veces al mes una jornada completa de formación e información sobre la cría de caracoles, preferentemente los sábados (eventualmente los domingos). Se lleva a cabo en el recinto central de Cherasco (Cuneo). Es totalmente gratuito y se requiere reserva telefónica. Tiene una duración de 08:00 a 18:00 con un breve descanso de 40 minutos a la mitad del día. Se permiten un máximo de 60 reservas.
Programa:
Vídeos de introducción a la producción, problemas de alimentación, manejo de la reproducción y engorde, recolección, limpieza, mercado, consideraciones legales, fiscales, sanitarias y visita a una granja activa.
También puedes comprar un Guía sobre la cría de caracoles aquí.